

JACQUELINE BEAUJEU-GARNIER
1917-1992
Recién terminados mis estudios de licenciatura en Geografía e Historia, entré en conocimiento de un libro publicado en España en 1972 que se llamó "Demogeografía". Su autora era una sabia mujer llamada Jacqueline Beaujeu-Garnier.
El libro se había publicado tres años antes en Francia por Hachette con el titulo "3 milliards d'hommes".
Era el número de habitantes del planeta en 1960, punto de partida del libro. Cuando pude leerlo detenidamente en español, corría ya el año 1974 y habíamos alcanzado los 4000 millones de habitantes.


La población mundial se había disparado como nunca antes en toda la historia de la humanidad y si el proceso no paraba, se sospechaba, con fundamento, que habría de traer graves consecuencias.
Los que empezabamos entonces a enseñar a las generaciones que cursaban enseñanzas medias, que eran las que estaban llamadas a frenar ese alocado proceso de crecimimiento, estabamos obligados a aprender de quien verdaderamente sabía sobre el tema. Fue así como muchos empezamos a frecuentar la ya por entonces extensa obra de la profesora de la Sorbona.
LA GEOGRAFÍA
Un buen día encontré en uno de sus escritos una definición de la Geografía propia de una maestra sabia y eficiente, que sabe de lo que habla y sabe cómo enseñarlo.
El geógrafo, decía, tiene que hacerse tres preguntas:
¿Dónde están las cosas? ¿Por qué están ahí? ¿Qué ocurre si las cambiamos de lugar?
Para contestarlas habrá de realizar tres operaciones:
CONTAR, MEDIR, SITUAR
En dos líneas, una ciencia perfectamente definida, por su objeto y por su método.
No se me escapa que es este un modo excesivamente sintético de definir la Geografía.
Es necesario y conveniente contemplar muchos más aspectos.
Son muchos los matices a considerar y muy amplia la variedad y diversidad de escuelas y tendencias que deben tenerse en cuenta a la hora evaluar el panorama de las ciencias geográficas.
Tiempo tendremos de bucear en el quehacer de algunas de esas escuelas y tendencias.
Pero no deja de ser cierto que cualquiera de ellas acaba formulando esas preguntas
y usando esas herramientas cuando intenta contestarlas.